En INFIVALLE trabajamos con transparencia, eficiencia y participación ciudadana.

La rendición de cuentas es el proceso mediante el cual informamos a la ciudadanía y a los grupos de interés sobre nuestra gestión, resultados e impacto en el desarrollo del Valle del Cauca, al tiempo que escuchamos sus inquietudes y propuestas de mejora.
Como entidad adscrita al Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas, INFIVALLE participa activamente en los ejercicios de rendición de cuentas liderados por la Gobernación del Valle del Cauca. Adicionalmente, desarrollamos espacios propios de rendición, fortaleciendo el diálogo directo con nuestros públicos de interés.

Rendición de Cuentas de la Gobernación

Objetivo de la Rendición de Cuentas

Garantizar que los ciudadanos, funcionarios de departamentos, municipios y entidades del territorio conozcan cómo se administran los recursos, qué programas hemos ejecutado y cuáles son los beneficios generados para el desarrollo regional.

Alcance

La rendición de cuentas de Infivalle incluye:

  • Gestión financiera: operaciones de crédito y apoyo a entidades territoriales y descentralizadas.
  • Programas y proyectos de apoyo empresarial: especialmente el FONDER Valle, dirigido a micro y pequeños empresarios.
  • Impacto regional: proyectos, inversión y beneficios sociales y económicos.
Espacio para que la ciudadanía postule temáticas

Está habilitado un formulario en línea para que los ciudadanos propongan las temáticas que desean sean tratadas en los ejercicios de rendición de cuentas.

Estrategia de comunicación para la rendición de cuentas y calendario de eventos de diálogo

La estrategia de comunicación para la rendición de cuentas incluye:

  • La divulgación de información de manera continua y accesible.
  • La publicación de compromisos y avances en la gestión.
  • El desarrollo de espacios de diálogo ciudadano que garanticen participación.

En el marco de estas estrategias, se definen también los calendarios de eventos de diálogo, los cuales incluyen actividades de información, socialización de resultados y espacios de interacción con la ciudadanía.

Estrategia de comunicación y calendario de eventos de diálogos de la Gobernación del Valle del Cauca

De manera complementaria, Infivalle dispone de un documento propio que articula su estrategia de comunicación institucional con el calendario de rendición de cuentas, en coherencia con las directrices de la Gobernación y considerando las particularidades de sus públicos de interés.

Estrategia de Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas 2025

Canales para eventos de diálogo

La participación en la rendición de cuentas de la Gobernación se realiza a través de canales electrónicos como:

  • Transmisiones por redes sociales (YouTube, Facebook e Instagram).
  • Eventos presenciales en el marco de la estrategia departamental.
  • Transmisiones en vivo

INFIVALLE también emplea estos canales para el desarrollo de sus propios espacios de rendición de cuentas.

Transmisiones de rendición de cuentas

Preguntas y respuestas de eventos de diálogo

En los eventos de diálogo para la rendición de cuentas de la Gobernación del Valle no se recibieron preguntas relacionadas directamente con INFIVALLE, situación que se encuentra evidenciada en la publicación oficial de preguntas y respuestas.

Preguntas y respuestas de los eventos de la Gobernación del Valle del Cauca

Acciones de mejora incorporadas

Las acciones de mejora derivadas de los ejercicios de rendición se encuentran publicadas por la Gobernación, incluyendo estado de avance, número de asistentes, conclusiones y compromisos adquiridos. INFIVALLE, de manera paralela, también incorpora mejoras en sus procesos internos a partir de estos espacios.

Acciones de mejora incorporadas

INFORMES DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFIVALLE publica de manera anual sus informes de rendición de cuentas, disponibles para consulta ciudadana.

¿Fue útil este artículo?