Avanza el Proyecto de Ley que crea un régimen especial para los Infis, aprueban segundo debate
Santiago de Cali, junio 25 de 2025. La carrera que cruza en el Congreso el proyecto de Ley que crea un régimen especial para los Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo, Infis, avanza a buen ritmo. Por unanimidad fue aprobado el segundo debate en la Cámara de Representantes esta iniciativa que es impulsada por la presidencia de Asoinfis.
“Muy importante esta aprobación del proyecto de ley, es una iniciativa que da la posibilidad de que estos institutos en su modelo Infi puedan tener una visión más amplia y puedan manejar recursos tanto del nivel nacional como de los diferentes territorios para poder hacer inversión en los planes de desarrollo de los departamentos y municipios. Igualmente permite que en los departamentos donde no exista Infi se puedan crear estas entidades que son tan importantes para el fomento de cada región”, indicó el director ejecutivo de Asoinfis y gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez Cabrera.
Agregó que esta iniciativa que fue votada en plenaria por unanimidad, “es apoyada desde el departamento del Valle por la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien desde sus inicios, cuando empezamos con la iniciativa, nos apoyó en abrir el abanico con la perspectiva de mejorar los índices de competitividad de cada uno de los departamentos empezando por los del Valle. Esto se dio para que pudiéramos entrar el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y así ampliar ese abanico”, acotó Ramírez.
Aprobado este proyecto de ley en plenaria de Cámara, detalló Ramírez, “pasa a la Comisión Tercera del Senado, donde será el debate, y después pasará a la plenaria del Senado para ya aprobarlo definitivamente. La próxima semana tenemos reunión con el Ministro de Hacienda y seguimos con el Superintendente Financiero para afinar los últimos toques para que en el Senado no haya ninguna divergencia en el proyecto”, precisó el directivo.
Cabe resaltar que de aprobarse esta ley, permitirá que los recursos que se manejan desde los Infis -un modelo alternativo a la banca, que no es competencia de la banca-, puedan apalancar proyectos en las regiones y se pueda manejar recursos del Sistema General de Regalías, recursos del Sistema General de Participaciones de cada una de las regiones y sobre todo, recursos importantes de cooperación internacional para el desarrollo de proyectos claves en los territorios.
Gobernación del Valle