📑Siglas Institucionales
-
INFI
Instituto de Fomento y Desarrollo de las Entidades Territoriales. -
SGR
Sistema General de Regalías. -
OCAD
Órgano Colegiado de Administración y Decisión. -
GESPROY
Sistema de Gestión y Monitoreo de la Ejecución de Proyectos del SGR. -
IGPR
Índice de Gestión de Proyectos. -
MGA
Metodología General Ajustada. -
BRDPS
Bienes Recibidos en Dación en Pago. -
RC
Riesgo Crediticio. -
SIPLAFT
Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. -
SMMLV
Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.
🏛️ Términos de Contratación
-
Contratación pública
Conjunto de procesos administrativos y jurídicos que Infivalle sigue para adquirir bienes, obras y servicios, según la Ley 80 de 1993 y normas complementarias. -
Licitación
Procedimiento abierto mediante el cual Infivalle invita a proveedores a presentar propuestas para un contrato, evaluando precio, calidad y experiencia. -
Adjudicación
Acto administrativo por el que Infivalle selecciona la propuesta ganadora y formaliza el contrato. -
Contrato de obra
Acuerdo entre Infivalle y un contratista para la ejecución de una obra pública, detallando alcance, plazos, costos y garantías. -
Contrato de prestación de servicios
Acuerdo para contratar actividades especializadas sin ejecución de obra, especificando entregables, honorarios y plazos. -
Pliego de condiciones
Documento que contiene los requisitos, criterios de evaluación y obligaciones para los oferentes en un proceso de licitación. -
Valor referencial
Estimación de costos previa a una licitación, usada como parámetro para comparar ofertas y garantizar transparencia.
🔹 Términos de Crédito y Deuda
-
Acuerdos de pago
Acuerdo para normalizar una obligación, estableciendo condiciones de plazo, forma de pago y garantías. -
CDT (Certificado de Desarrollo Territorial)
Instrumento financiero por el cual Infivalle canaliza recursos a proyectos de desarrollo territorial. -
Compra de deuda pública
Operación que adquiere el saldo total de una obligación que un cliente tiene con otra entidad vigilada. -
Conversión o intercambio
Modificación sustancial de las condiciones de un empréstito (plazo o tasa). -
Crédito cruzado
Crédito que Infivalle otorga a la entidad territorial a la cual está adscrita. -
Dación en pago
Mecanismo donde el deudor transfiere un bien a Infivalle para extinguir la deuda. -
Depósito a la vista
Cuenta que permite retiros parciales o totales en cualquier momento, sin preaviso. -
Desembolsos
Entrega al prestatario de los recursos aprobados en un crédito. -
Mutuario
Persona o entidad que recibe un préstamo y se obliga a devolverlo según lo pactado. -
Obligación
Compromiso jurídico de devolver recursos o cumplir prestaciones con Infivalle. -
Renegociación
Ajuste de condiciones de un crédito (plazo, tasa) para facilitar su cumplimiento. -
Refinanciación
Cambio de condiciones de una obligación existente a petición del cliente. -
Reestructuración
Modificación de un crédito aprobado para mejorar el perfil de la deuda, según normativa de deuda pública. -
Sustitución
Crédito destinado a cancelar anticipadamente otra deuda vigente.
🔹 Términos Financieros Generales
-
Beneficiario
En descuento de títulos valores, el emisor del título que recibe el recurso. -
Bien
Cosa susceptible de apropiación jurídica. -
BRDPS
Bienes Recibidos en Dación en Pago. -
Contrato
Acuerdo de voluntades por el que un cliente asume obligaciones (pago, garantía, dación). -
Contrato de cesión
Cesión parcial o total de derechos patrimoniales al favor de Infivalle. -
Contrato de pignoración en la fuente
Garantía con ingresos del cliente como fuente de pago. -
Contratos de encargo fiduciario
Negocios fiduciarios regulados por normas financieras y comerciales. -
Convenio de traslado
Acuerdo para girar directamente recursos de recaudación al pago de la obligación. -
Hipoteca
Gravamen sobre un inmueble para garantizar el pago de una deuda. -
Operaciones de manejo de deuda pública
Transacciones que optimizan el perfil de deuda sin aumentar el endeudamiento neto. -
Patrimonio autónomo
Conjunto de bienes fiduciarios transferidos para cumplir una finalidad específica. -
Remanentes
Valor a favor del cliente tras liquidar una obligación. -
Riesgo
Efecto de la incertidumbre sobre objetivos; puede ser positivo o negativo. -
Riesgo crediticio (RC)
Posibilidad de pérdida ante incumplimiento de un deudor. -
SIPLAFT
Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. -
SMMLV
Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes. -
Títulos
Documentos con mérito ejecutivo para cobro judicial o extrajudicial. -
Tradición
Entrega de un bien al acreedor como dación en pago. -
Valoración
Estimación técnica y mercantil del valor de un bien. -
Tasa de interés
Porcentaje que cobra Infivalle o entidad financiera por prestar dinero. -
Rentabilidad financiera
Ganancia obtenida por el uso eficiente de recursos e inversiones. -
Vigencia fiscal
Período anual (1 ene–31 dic) para la ejecución del presupuesto aprobado.
🔹 Términos de Gestión de Proyectos y Regalías
-
Documento técnico
Formulación de un proyecto: objetivos, alcance, cronograma, presupuesto y viabilidad. -
Entidad ejecutora
Entidad pública que contrata y ejecuta proyectos financiados con recursos del SGR. -
Formulación de proyectos
Estructuración técnica de proyectos: justificación, objetivos, cronograma, costos y fuentes de financiamiento. -
GESPROY
Sistema de Gestión y Monitoreo de la Ejecución de Proyectos del SGR. -
IGPR (Índice de Gestión de Proyectos)
Indicador que mide el desempeño de proyectos de inversión nacional. -
MGA (Metodología General Ajustada)
Metodología oficial para formular y evaluar proyectos de inversión pública. -
OCAD
Órgano Colegiado de Administración y Decisión, instancia de aprobación de proyectos del SGR. -
Proyecto de inversión
Iniciativa que requiere recursos para generar beneficios económicos, sociales o ambientales. -
SGR (Sistema General de Regalías)
Mecanismo de distribución de ingresos de recursos naturales no renovables para proyectos territoriales.