INFIVALLE se consolida como el mejor aliado del desarrollo de los vallecaucanos
Santiago de Cali, marzo de 2025
• Los municipios y entidades públicas aumentaron sus depósitos en el instituto y accedieron a más créditos para hacer realidad sus proyectos.
• Los resultados financieros del 2024 muestran el nivel de crecimiento que tiene INFIVALLE como banca pública de fomento y desarrollo.
INFIVALLE se sigue consolidando como uno de los institutos financieros de desarrollo territorial más sólidos del país, gracias a la confianza de sus clientes en la capacidad de la entidad para manejar sus recursos, otorgar créditos y gestionar sus proyectos de desarrollo.
En efecto, los resultados de la gestión financiera del instituto muestran que al término de 2024 logró excedentes financieros totales por valor de $42.404 millones y consolidó un patrimonio de $219.214 millones, que está un 11,61% por encima del que se tenía en el 2023.
El gerente de INFIVALLE, Giovanny Ramírez Cabrera, destacó que “un resultado que evidencia la fortaleza financiera de la entidad como banca pública de fomento y desarrollo es el significativo aumento de los depósitos de los clientes, los cuales se incrementaron 128% el último año con respecto a 2023, al llegar a $467.192 millones. Es una cifra histórica en el ejercicio financiero de la entidad que muestra su nivel de crecimiento durante los últimos años”.
Este fortalecimiento financiero ha permitido, a su vez, a INFIVALLE hacer un mayor acompañamiento técnico y financiero a sus clientes que son los municipios, empresas públicas, mixtas y entidades oficiales del departamento para impulsar la ejecución de sus proyectos y planes de desarrollo.
Es así como durante el 2024 el instituto otorgó créditos por $93.262 millones, de los cuales $75.689 fueron préstamos a largo plazo en condiciones favorables para facilitar la ejecución de los proyectos.
De igual manera, la cartera por cobrar de INFIVALLE es una de las más sanas del mercado (97%) y asciende a $296.000 millones. El 51% corresponde a créditos otorgados a los entes territoriales, el 23% ha sido destinado a apalancar proyectos de servicios públicos, el 10% al sector minero energético, 5% a transporte, 5% a deporte y el resto a construcción, comercio y salud.
El gerente de INFIVALLE destacó que “el respaldo que tienen los clientes de sus depósitos en INFIVALLE está plenamente garantizado, dado que nuestro patrimonio técnico está 6.5 veces por encima del nivel exigido de solvencia, tenemos la vigilancia de la Superintendencia Financiera, la calificación Triple AAA para créditos de largo plazo y nos estamos certificando en ciberseguridad y continuidad del negocio”, concluyó.
Comunicaciones Infivalle